Vecinos de Tepoztlán Morelos piden solución al tema de perros en el Barrio de Santo Domingo
• Los Mayordomos de la Iglesia del Barrio de Santo Domingo se ...
• Los Mayordomos de la Iglesia del Barrio de Santo Domingo se ...
El secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, ...
El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, oficializó su intención de ser candidato ...
México, D.F.- Por más que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha querido entrevistar al 27 batallón de infantería del Ejército, ubicado en Iguala, ya que sería clave para complementar la investigación sobre los asesinatos y desapariciones de los normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre, las autoridades no han permitido que esta suceda.
Una televisora nacional entrevistó al secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, sobre las acusaciones, a lo que Cienfuegos dijo que lamentaba mucho lo ocurrido y que es muy grave pero que “querer involucrar al Ejército en esto, porque a alguien se le ocurrió, creo que es algo muy grave”. Además negó que se interrogue a los soldados y afirmó que no se tienen ni un señalamiento en su contra.
El titular de la SEDENA también mencionó que el día de los atentados ellos estuvieron atendiendo un accidente donde una pipa se volteó y que en lo que va de su administración se ha enterado de 100 eventos donde los normalistas toman los camiones por lo cual aunque sabía que esto estaba sucediendo no entendía por qué haber intervenido.
Por último, Cienfuegos declaró que esa noche el comandante del batallón habló con el entonces director de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores (quien sigue prófugo)y éste le dijo que no había pasado nada, ningún enfrentamiento, ni detenidos ni disparos.
Finamente rechazó que los militares sean interrogados por la GIEI.
No puedo permitir que a los soldados los traten como criminales: Cienfuegos http://t.co/03uCfOenG4 pic.twitter.com/802pp9Q1Nr
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) octubre 6, 2015
Admite Cienfuegos que un normalista desaparecido es militar en activo http://t.co/V5TmocdP1g
— Proceso (@revistaproceso) octubre 6, 2015
#ClavesDelDía “No voy a permitir que interroguen a mis soldados” por caso #Ayotzinapa: Cienfuegos http://t.co/b3hgN66NpE
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) octubre 6, 2015
Durante los próximos cinco años, BBVA Bancomer invertirá mil 500 millones de dólares en México, lo que refleja el compromiso del grupo financiero con el país a pesar de la incertidumbre global. ...
Pese a volatilidad financiera y a los escenarios de incertidumbre mundial, México sigue creciendo, generando empleos e incrementando su infraestructura, porque quienes deciden invertir y “jugársela” con México lo hacen porque hay ...
Canadá tiene una industria minera influyente en el mundo, pero lo que hay detrás de ella solo es destrucción y contaminación. ...