Vecinos de Tepoztlán Morelos piden solución al tema de perros en el Barrio de Santo Domingo
• Los Mayordomos de la Iglesia del Barrio de Santo Domingo se ...
• Los Mayordomos de la Iglesia del Barrio de Santo Domingo se ...
El secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, ...
El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, oficializó su intención de ser candidato ...
México, D.F.- Por primera vez, la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció el hallazgo del primer planeta que orbita en la zona habitable de una estrella similar al Sol, lo que lo convierte en un sólido candidato para albergar vida; en su defecto, esta noticia ya es cuestionable en las redes sociales, donde usuarios se preguntan si en el nuevo planeta de nombre #Kepler, existe vida extraterrestre.
Los expertos de la NASA lo han bautizado como #Kepler-452b, utilizando la nomenclatura habitual para esta misión, y lo han apodado el “primo, más grande y más viejo” de la Tierra. En una rueda de prensa, Jon Jenkins, jefe del equipo de análisis de datos recopilados por el telescopio #Kepler, explicó que por primera vez han conseguido detectar el paso de un planeta delante de una estrella del tipo G2, la misma clasificación del Sol.
Eso hace que en el exoplaneta #Kepler-452b exista “una posibilidad sustancial” de vida extraterrestre, al poder albergar agua en estado líquido y ser un caldo de cultivo de formas orgánicas.
En las redes sociales, se indica que el planeta recibe un 10 % más energía de su estrella que la Tierra, ya que el astro está en un estadio más avanzado de su vida, por lo que emite más brillo y es más grande, aunque la temperatura podría ser muy similar a la que se disfruta en el “Planeta Azul”.
La NASA ha indicado que un año en Kepler-452b es solo 20 días más largo, 385 días, aunque el planeta tiene una edad de 6.000 millones de años, aproximadamente 1.500 millones de años más viejo que nuestro sistema solar.
Pese a todo, solo se han detectado 12 exoplanetas de tamaño relativamente parecido a la Tierra dentro de la zona habitable, aunque los científicos confiaron en que el análisis de los datos del Kepler siga permitiendo a la humanidad acercase algo más a confirmar otro tipo de vida en el universo.
Y la pregunta que siempre nos haremos, siempre y cuando no se demuestre lo contrario, ¿hay vida extraterrestre en otros planetas o en el mismo Kepler?
El planeta Kepler-452b es habitable, como era la Tierra hasta que llegaron las guerras, la contaminación y el reggaetón y se jodió todo.
— Dehparadox (@dehparadox) julio 24, 2015
¡Qué ilusión! ¡¡Voy a mirar ahora mismo la página web del aereopuerto de Castellón para mirar los horarios de los vuelos a Kepler-452b!!
— Luis Miguel Artabe (@lmartabe) julio 24, 2015
Es cuestión de días que descubran en Kepler-452b las cuentas secretas de algún político.
— Fairlaine (@Fairlane4) julio 24, 2015
Esta lluvia moderada es fácilmente visible desde todo el globo, aunque especialmente desde el hemisferio sur, ...
Después de que Siri salvó la vida de Ray, la aplicación se convirtió en un fenómeno en las redes sociales. ...
El espectáculo veraniego tiene como responsable al cometa Swift-Tuttle, que cada 133 años visita la Tierra dejando un reguero de escombros en medio de la órbita terrestre. ...